Necesitamos aires nuevos, un equipo ágil, potente y eficaz
Al final de la rueda de prensa ofrecida por el dirigente se mostró la nueva imagen del equipo para la próxima America's Cup.

Life is soft!!!
Blog sobre Velneo y mis experiencias con esta fantástica herramienta de desarrollo. Demos, código, filosofía y comentarios diversos.
Necesitamos aires nuevos, un equipo ágil, potente y eficaz
1.- Un usuario no utiliza tu aplicación.
Un usuario quiere hacer su trabajo de la forma más rápida, sencilla y eficiente, y la aplicación que usa no es más que una herramienta que le ayuda a logralo. Cuanto menos estorbe tu aplicación a su trabajo, mejor. A este nivel, no importa lo genial que sea tu interfaz, cuanto más simple y transparente, mejor.
2.- El tamaño y la posición importa.
Es más sencillo hacer click sobre un objeto cuando es más grande y está cercano al puntero del ratón. Los controles más usados deben ser más grandes y fácilmente reconocibles a simple vista. Nunca debemos colocar controles demasiado cercanos al borde de la pantalla.
3.- No molestar innecesariamente.
Debemos minimizar la distracción e interrupciones que nuestra aplicación presente al usuario. Cada aplicación presenta un elemento clave que debe reunir la atención del usuario; en un editor de textos es el texto, en un navegador web es la web, así que deberíamos hacer que el elemento clave sea el centro de atención del interfaz.
No debemos colocar barreras en el camino del usuario como ventanas de diálogo a no ser que estas presenten información realmente útil para él.
4.- Utilizar la potencia del ordenador.
Ya que ahora mismo disponemos de hardware más que sobrado para los requerimientos de cualquier software, debemos facilitar la experiencia del usuario exprimiendo al máximo los recursos de que disponemos. Podemos hacer que sea fácil distinguir entre elementos muy similares por ejemplo componiendo descripciones diferentes en vez de mostrar nombres o rutas demasiado largos, o podemos recordar las preferencias del usuario para que no tenga que repetir la misma operación n veces, cada vez que quiera hacer lo mismo (filtrado de listas por ejemplo).
5.- Diferenciar y localizar.
Los elementos en pantalla que hacen cosas diferentes deben ser fácilmente distinguibles unos de otros. No debemos abrumar al usuario con demasiadas opciones.
Un elemento seleccionado se debe distinguir y leer fácilmente, por ejemplo usando contraste entre el fondo y la selección.